top of page

El Festival Veranos del Taoro levanta el telón con leyenda de cine Bill Murray y su obra ‘New Worlds’

  • Esta noche, a las 21:30 horas en el Espacio Laurel de Indias el actor americano ofrecerá una singular propuesta artística de música, literatura y poesía europea y estadounidense, New Worlds con Bill Murray, Jan Vogler and Friends


  • Por el Festival pasarán grandes intérpretes de la escena nacional como son María Adánez, Luisa Martín, Toni Acosta y Carlos Hipólito, además de la danza con figuras como Paula Quintana o Aranza Coello


El Festival Veranos del Taoro arranca oficialmente su cuarta edición. Del 17 al 21 de junio se podrá disfrutar de 16 espectáculos de artes escénicas en 5 días en los espacios Laurel de Indias, Arboleda, Iglesia e Iglesia Anglicana. El icónico actor americano, Bill Murray, será el encargado de inaugurar la cuarta edición de Veranos del Taoro y lo hará esta noche en el Espacio Laurel de Indias, a las 21:30 horas, con New Worlds con Bill Murray, Jan Vogler and Friends.

Con carácter previo esta mañana se procedió a la habitual visita técnica al Parque de La Sortija. Precisamente antes de que diera comienzo, Bill Murray saludó al director general de Infraestructura, Sostenibilidad y Calidad Turística del Gobierno de Canarias, Héctor Mateo; el alcalde y la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz, Leopoldo Afonso y Desiré Díaz; además del presidente del Centro de Iniciativas y Turismo (CIT), Juan José Hernández; así como a la cantante, actriz y drag Sharonne y los artistas canarios Aranza Coello (actriz) y Gerson Ramos (humorista), quienes actuarán en los próximos días. 


Murray y el resto de compañeros de New Worlds, Jan Vogler, Mira Wang y Vanessa Perez, invitaron al público de Tenerife a disfrutar de su propuesta plenamente artística y de gran calado emocional al aunar danza, teatro, música clásica, literatura y poesía.


 Por su parte, el alcalde de Puerto de la Cruz, Lepoldo Afonso, destacó el cartel con el que este año viene Veranos del Taoro, “hablamos no solo de Bill Murray, sino también de María Adánez, Toni Acosta, Carlos Hipólito, y tantos otros, que van a dar este salto de calidad que tanto hemos venido propiciando en Puerto de la Cruz. Sin lugar a dudas, esta calidad en la programación se verá reflejada en un aumento considerable de público asistente y en esa cultura por la que queremos seguir apostando en el municipio en los próximos años”.

 

El director general de Infraestructura, Sostenibilidad y Calidad Turística del Gobierno de Canarias, Héctor Mateo, explicó que Veranos del Taoro es un festival que cumple con los objetivos que se marca el patrocinio de eventos, como “el de consolidar la imagen de un destino que va más allá del sol y playa que ha logrado consolidar una atractiva agenda de actividades del máximo nivel”. Héctor Mateo resaltó que la cultura ocupa el primer puesto en los eventos que se patrocinan desde Turismo de Canarias. “De los 14 millones de euros que destinamos el año pasado al patrocinio de 170 eventos, más de 9,5 millones de euros se destinaron a 95 actos de carácter cultural”, concluyó el director general.


 Creado y producido por Encaro Factory, la cuarta edición del Festival Veranos del Taoro tiene el patrocinio del Gobierno de Canarias, el Cabildo de Tenerife, el Ayuntamiento de Puerto de la Cruz, Lopesan Hotel Group, Coca-Cola y Binter. Colaboran el Centro de Iniciativas y Turismo de Puerto de la Cruz, Asociación de Desarrollo Empresarial, Pantalla Canaria, Prensa Ibérica (El Día y La Provincia), Ecopress Comunicaciones, Botánica Food&Event, Grupo Compostelana y Linaje del Pago.


 Conexión cultural Europa-Estados Unidos

New Worlds con Bill Murray, Jan Vogler and Friends forma parte de una pequeña gira que el Festival Veranos del Taoro ha organizado en las principales ciudades de España. Tras el éxito obtenido en Madrid y Gran Canaria, Bill Murray recala en Tenerife para continuar su tour en Bilbao y Barcelona.


 Esta propuesta artística entrelaza música, literatura y poesía europea y estadounidense en la que Murray muestra su versatilidad al interpretar canciones de Foster, Gershwin y Bernstein así como los textos de Twain o Hemingway, entre otros autores. Obras literarias y de poesía inteligentemente acompañadas por piezas de Bach, Schubert o Mancini. Un repertorio europeo ejecutado de manera magistral por el violonchelista Jan Vogler, la violinista Mira Wang y la pianista Vanessa Perez.

Miércoles 18, La Gramática y Tacones Prohibidos

Veranos del Taoro no para. Para mañana miércoles 18 le tocará el turno a La Gramática, con los conocidos actores españoles María Adánez y José Troncoso. Será en el Espacio Laurel de Indias a las 21:30 horas. Y si un buen día, de forma accidental, una mujer convencional se convirtiera en una consumada erudita de la lengua y la gramática... Esto es lo que propone el dramaturgo Ernesto Caballero en La Gramática.


También, mañana miércoles 18, a las 19:30 horas, Lili Quintana, conocida en la pequeña pantalla por La Chona, será la encargada de abrir el espacio Arboleda con su comedia ‘Tacones prohibidos’. Acompañada por una banda en vivo, Lili combinará canciones y textos para llevar al público por un carrusel de emociones. Para ello interpretará las múltiples facetas de la mujer contemporánea a través de cinco personajes.


Cultura sostenible

La cuarta edición del Festival Veranos del Taoro continúa su firme apuesta por la cultura como herramienta de divulgación, reciclaje y apuesta por el talento y comercio locales, con el objetivo de avanzar en el camino hacia una certificación verde. Para ello, se realizarán diferentes medidas de divulgación en el recinto, donde la belleza del Parque de la Sortija, en Parque Taoro (Puerto de la Cruz) alberga una experiencia cultural única. 


El Festival calculará la huella de carbono generada, para realizar una compensación parcial, mediante donación a proyectos para recuperar los bosques de la Fundación Foresta. Además, se instalarán Códigos QR con información relativa a las especies animales que habitan en el Parque Taoro, a lo largo de todo el recinto. En la web veranosdeltaoro.com se cuenta con un apartado propio sobre sostenibilidad, con las medidas tomadas por el Festival.

Comments


bottom of page