Veranos del Taoro aumenta su ‘huella verde’ con las artistas Luisa Martín, Olivia Molina y Sharonne
- prensa221
- 21 jun
- 2 Min. de lectura
La cuarta edición del Festival finaliza hoy sábado 21 con la obra ‘Música para Hitler’ en el Espacio Laurel de Indias, a las 21:30 horas
El Festival Veranos del Taoro ha sabido integrar naturaleza y cultura en un espacio único como es el Parque de La Sortija de Puerto de la Cruz. En ese sentido, las actrices Luisa Martín y Olivia Molina, de la obra 'Malditos Tacones' que se presentó ayer viernes en el Espacio Laurel de Indias, quisieron dejar su ‘huella verde’ con la plantación de una palma de bambú. Por su parte, la drag Sharonne, tras ofrecer doble sesión de su show 'All Divas' en Arboleda, hizo lo propio con un helecho arbóreo de Tasmania.


El Festival Veranos del Taoro cierra hoy sábado 21 su cuarta edición con la esperada obra teatral 'Música para Hitler', protagonizada por los reconocidos actores Carlos Hipólito y Kiti Mánver. Esta representación, que ha agotado entradas, se llevará a cabo en el Espacio Laurel de Indias a las 21:30 horas. Además, en el Espacio Iglesia se presentará la danza con el proyecto Nido (17:00 horas), ‘Verbena’ (17:30 horas), así como el arte circense en ‘Sinergia 3.0’ (19:00 horas). Mientras tanto, el comediante canario Gerson Ramos subirá al escenario de Arboleda al Señor Coconut y su particular humor (20:00 horas). Las entradas para están a la venta en tomaticket.es y veranosdeltaoro.com

Creado y producido por Encaro Factory, el Festival Veranos del Taoro tiene el patrocinio del Gobierno de Canarias, el Cabildo de Tenerife, el Ayuntamiento de Puerto de la Cruz, Lopesan Hotel Group, Coca-Cola y Binter. Colaboran el Centro de Iniciativas y Turismo de Puerto de la Cruz, Asociación de Desarrollo Empresarial, Pantalla Canaria, Prensa Ibérica (El Día y La Provincia), Ecopress Comunicaciones, Botánica Food&Event, Grupo Compostelana y Linaje del Pago.

Gran despliegue técnico y de personal
El desarrollo de Veranos del Taoro ha requerido de un considerable despliegue técnico y de personal. Para esta edición, se han utilizado más de 91.000 elementos de servicios generales, incluyendo carpas, sillas, baños, tarimas y mesas, entre otros. También se instalaron más de 730 metros cuadrados de césped y se emplearon más de 200 dispositivos de iluminación y sonido para asegurar la calidad de cada espectáculo. De manera directa, han trabajado unas 200 personas, aparte de los equipos de las distintas compañías artísticas.
Comments