top of page

La actriz canaria Toni Acosta deja su ‘huella verde’ antes de conquistar al público del Festival Veranos del Taoro

Actualizado: hace 2 días

  • El año pasado la Fundación Ecología y Desarrollo (ECODES) concedió a Veranos del Taoro la etiqueta CeroCo2


Un año más, Veranos del Taoro refuerza su compromiso ambiental con el apoyo de sus artistas participantes. Ayer miércoles, antes de subirse a las tablas del Espacio Laurel de Indias con la obra ‘Una madre de película’, la actriz canaria Toni Acosta dejó una huella imborrable en el Parque de La Sortija (Puerto de la Cruz) al plantar y amadrinar un imponente banano rojo abisinio. La actriz se mostró entusiasmada de formar parte de esta iniciativa ambiental que el festival viene impulsando y que ha contado con el respaldo de destacadas figuras de las artes escénicas como Isabella Rossellini, Abel Folk, Asier Etxendía y Silvia Marsó, entre otros. Desde 2024 Veranos del Taoro tiene la etiqueta CeroCo2 de la Fundación Ecología y Desarrollo (ECODES).

 

El monólogo de Toni Acosta, 'Una madre de película', encabezó el programa de Veranos del Taoro de ayer miércoles, día 19. Las entradas estaban agotadas desde hacía días, y su papel de Eva María conectó de manera excepcional con el público asistente, consolidando el éxito de su paso por el festival.

 

Creado y producido por Encaro Factory la cuarta edición del Festival Veranos del Taoro tiene el patrocinio del Gobierno de Canarias, el Cabildo de Tenerife, el Ayuntamiento de Puerto de la Cruz, Lopesan Hotel Group, Coca-Cola y Binter. Colaboran el Centro de Iniciativas y Turismo de Puerto de la Cruz, Asociación de Desarrollo Empresarial, Pantalla Canaria, Prensa Ibérica (El Día y La Provincia), Ecopress Comunicaciones, Botánica Food&Event, Grupo Compostelana y Linaje del Pago.

Commentaires


bottom of page